Comienzo y final de recorrido: desde la Iglesia de Untza.
Conexión con rutas mayores: desde la zona de Bikirrio se puede bajar mediante una ruta de 4,5 km. hasta conectar con el GR-123.
Puntos de interés:
Iglesia parroquial de Nuestra Sra. de Untza. Construída entre 1772 y 1777, al estar la antigua en ruinas. Templo barroco con planta de cruz griega, destaca la fachada oeste, flanqueada por dos altas torres. Patrones de la iglesia son los Ayala, cuyo nicho sepulcral se abre en el muro izquierdo del presbiterio.
Otaola. Encontramos la ermita dedicada a San Sebastián. En este barrio se levantó la Torre Solar y de Armas de los Ospin de Urkijo.
Bodega Señorío de Astobiza. Pasado Basoaldu en un cruce de caminos se levanta esta bodega de txakolí, rodeada por sus viñedos.
Peñahincada. Piedra arenisca de 1,80 m., de posible origen neolítico. Marca el límite de Okondo con Gordexola, debajo del alto de Bikirrio. Bonita panorámica del barranco de Mastondo.
RUTA CORTA | RUTA LARGA | |
---|---|---|
Recorrido | Claras pistas con zonas de piedra suelta |
Claras pistas con zonas de piedra suelta. Tramos de fuertes pendientes. El sendero que discurre por Bikirrio poco definido. |
Distancia | 8.9 km | 13,1 km |
Desnivel | 508 m | 712 m |
Tiempo | 2:20 h | 3:15 h |
Descarga Tracks | Villachica_corta.GPX Villachica_corta.KML Villachica_corta.PLT |
Villachica_larga.GPX Villachica_larga.KML Villachica_larga.PLT |